Monaguenses triunfan en Paraguay
Los jóvenes liceístas presentaron un sistema purificador de agua
con luz ultravioleta que sorprendió al jurado
Darling Durán
23/11/2010
Freddy Marín y Martín Díaz, dos jóvenes liceístas de la Unidad Educativa Libertador Bolívar de Miraflores, municipio Punceres que representaron a Venezuela en la Séptima Feria Internacional de Ciencia y Tecnología en Paraguay se hicieron merecedores del primer lugar.
Miguel Bravo, tutor de los emprendedores chicos, explicó que el proyecto presentado en el evento se refería a la construcción de un sistema artesanal de rayos ultravioleta para mejorar la calidad del agua en los hogares.
La idea de los alumnos sorprendió a los jueces quienes se encargaron de darle la mayor puntuación durante los tres días de competencia realizada a principios del mes de octubre.
"Ellos se midieron con emprendedores de siete países y fueron expuestos unos 63 proyectos en total".
"Ellos se midieron con emprendedores de siete países y fueron expuestos unos 63 proyectos en total".
El sistema funciona como un purificador, con la diferencia significativa de que usa una lámpara germicida de luz ultravioleta con la que se garantiza la descontaminación más efectiva del agua.
El filtro está comprendido por un sistema A y uno B. El A está constituido por un dispositivo de varias capas: Carbono activado, grava, silicio, con los cuales se eliminan los sólidos o microorganismos por absorción.
El sistema B es la lámpara ultravioleta que luego de un estudio se determinó que destruye la nucleoproteína de las bacterias que no fueron neutralizadas en el sistema A.
"El filtro es de fácil construcción y de bajo costo, el sistema puede llegar a costar Bs.F 1.200, pero uno similar importado cuesta entre Bs.F 5 mil y 6 mil".
Es de recordar que anteriormente los alumnos comentaron que hoy en día hay muchas fallas con el proceso de purificación de aguas en el estado, es por ello que surgió esta idea. "En muchas casas el agua llega contaminada o con sedimentos y con este sistema las personas podrán consumir el agua más limpia".
El filtro tiene la capacidad de purificar hasta 20 litros de agua cada tres minutos y puede ser conectado en todas las viviendas.
El jurado del evento premió a los monaguenses con la oportunidad de participar en junio del año 2011 en el Festival Mundial de la Ciencia a celebrarse en Eslovenia.
Fuente: La Prensa de Monagas
http://www.laprensademonagas.info/Articulo.aspx?s=10&aid=39431
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
Dos niñas se lucen en encuentro científico
Darling Durán
- 23/11/2010
Del 11 al 14 de noviembre se realizó en la Universidad Metropolitana de Caracas, la novena edición de los Premios Eureka 2010, donde dos niñas estudiantes de primaria monaguenses se lucieron con sus proyectos de innovación.
Kamila Ochoa de tan sólo 7 años de edad se coronó con el Premio Eureka Cruz Diez a la Creatividad Infantil y Juvenil, nivel Primera Etapa, por la creación de un bingo para aprender a multiplicar en 2do grado.
El proyecto llamó la atención de los presentes y del jurado, pues la estudiante de la Escuela Primaria Bolivariana Barquisimeto, de Quiriquire, municipio Punceres tuvo la idea de enseñar a multiplicar de manera divertida. "En este caso los que anuncian las fichas no dirán números convencionales sino una multiplicación y el estudiante deberá buscar el resultado en el cartón que también lo diseñamos nosotros utilizando materiales de fácil adquisición", dijo la niña.
La otra ganadora fue Crismar Milano de 11 años y estudiante del sexto grado en la escuela Primaria Bolivariana Arnaldo Gabaldón del municipio Santa Bárbara.
Milano llevó al evento un "Círculo numérico didáctico" con el cual los niños de los primeros niveles de educación básica podrán aprender las cuatro operaciones básicas de la matemática, como los son suma, resta, multiplicación y división. Alicia Ochoa, coordinadora de los centros de ciencias de la Zona Educativa, dijo que son elementos importantes con los cuales los pequeños podrán aprender de forma divertida. "Es muy bonito ver cómo los niños juegan y aprenden a la vez".
Fuente: La Prensa de Monagas
http://www.laprensademonagas.info/Articulo.aspx?s=10&aid=39430